El agua y la contaminación
El cuerpo humano está compuesto de entre un
55% y un 78% de agua , esta es una de las necesidades más importantes para los
seres humanos; sin embargo, continuamos contaminándola y desperdiciándola sin
control.
Hoy debemos hablar de regulación de la demanda
del agua. No podemos abusar de este recurso. Si bien esta parece hoy una fuente
inagotable, más tarde quizá estemos sufriendo estragos por su contaminación y
abuso de consumo, la flora y la fauna terrestre, en fin, el planeta en sí.
La contaminación ambiental se comienza a
producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse
luego en un problema tan habitual como generalizado.
Esta se produce a través de la introducción
directa o indirecta en los acuíferos o cauces de agua (ríos, mares, lagos, etc)
de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes ( basura,
pesticidas, residuos industriales y urbanos, etc) El problema comienza cuando
los contaminantes superan la capacidad de absorción del sistema.
El tipo
de contaminacion que tiende a ser la más importante y perjudicial es aquella
que tiene especial relación con la acción del ser humano.
Las Consecuencias
Afecta terriblemente a la fauna, flora y a los
diferentes seres vivos de la misma. Puede causar la mortalidad de la población.
Se introducen en la cadena alimenticia…
¿Que podemos hacer?
Consumiendo productos ecologicos y naturales,
reciclando, evitando el desperdicie de agua en el consumo diario son algunas
maneras de atenuar este efecto. El cambio, está en cada uno de nosotros.

"El hombre tecnológico despreció la
naturaleza; explotó sus recursos hasta el exceso... hay que cambiar esa
mentalidad. Somos la naturaleza..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario